Las direcciones en que la luz se propaga a partir de un foco luminoso muy pequeño (foco puntual) se llaman rayos de luz o rayos luminosos. A partir de un foco puntual salen infinitos rayos de luz.
La luz viaja en línea recta. La propagación rectilínea de la luz explica gran cantidad de fenómenos como la formación de sombras, la formación de imágenes en una cámara oscura y los eclipses de sol y de luna.
Velocidad de la luz en el vacío.
La velocidad de la luz es tan grande que hasta finales del siglo XVII se aceptaba que su propagación era instantánea. Roemer, en 1675, obtuvo los primeros resultados sobre la velocidad infinita de la luz. Posteriormente, en 1849, Fizeau desarrolló un aparato con el que obtuvo una velocidad de 3,1 .108 m/s. Más tarde, Michelson obtuvo para la velocidad de la luz en el aire un valor de 2,997 .108 m/s. La velocidad de la luz en el aire es prácticamente la misma que en el vacío, y sin cometer un error significativo se toma como valor 3 .108m/s.
sábado, 22 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario